Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Los analistas de ciberseguridad publicaron el lunes información sobre un fallo potencialmente grave sin parchear en el código de los dispositivos del Internet de las cosas (IoT) porque quieren la ayuda del público para solucionar el problema, que podría afectar a la tecnología utilizada en infraestructuras críticas.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

En 2021, los ciberdelincuentes tuvieron más éxito que nunca. Así lo afirma el estudio State of the Phish 2022, elaborado por Proofpoint que, a su vez, pone de manifiesto que el 86% de las empresas encuestadas afirma que sufrieron ataques de phishing durante dicho ejercicio y que un 80% confirma que los incidentes tuvieron consecuencias. Estas cifras suponen un coste medio de más de 1.500 dólares por empleado, según el Instituto Ponemon. Fernando Anaya, country manager de Proofpoint para España y Portugal, asegura a CSO que en los últimos ejercicios, los ‘malos’ “han apuntado más a las personas que a las infraestructuras, con esfuerzo de ingeniería social y aprovechando cualquier evento con potencial para captar la atención de los usuarios”.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

En un panorama de ciberseguridad marcado por la agitación de la pandemia, hay una oportunidad considerable para los ciberdelincuentes y un desafío persistente para los profesionales de la ciberseguridad. Es un momento peligroso para las empresas de infraestructuras críticas que se ven constantemente superadas por atacantes sofisticados y bien financiados. La mejora de la ciberseguridad industrial en 2022 requiere que fructifiquen varias tendencias e iniciativas que hagan frente a los ataques y protejan al público.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

La mayoría de las soluciones SCADA tienen un historial que se remonta a décadas atrás. Probablemente se tardaron años en instalar y dominar el sistema, y muchos más en aplicar las mejoras y actualizaciones necesarias. Sin embargo, hoy en día, más organizaciones se están dando cuenta de que sus sistemas SCADA tradicionales se están volviendo engorrosos, problemáticos y difíciles de mantener y soportar. Los actores de la industria merecen más: merecen plataformas de software modernas e inteligentes que puedan manejar los numerosos requisitos en las instalaciones, en el borde y en la nube. En los últimos años, SCADA ha cambiado radicalmente, y ahora es realmente un buen momento para que los ingenieros reevalúen sus sistemas.

CSIRT CELEC EP

Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad (Análisis, Gestión, Coordinación) de nuestra Comunidad Objetivo.

Dirección: Panamericana Norte Km 7 Cuenca-Ecuador

Zona horaria: América / Guayaquil (GMT-0500)

Teléfono: +593 02 2900400  Ext: 3119

 

Search